A un año del inicio de la gestión de Alberto Fernández y, más allá de los justificativos que pueda brindar la pandemia, se sigue demorando la generación de condiciones para que la economía vuelva a crecer. Se están cumpliendo diez…

A un año del inicio de la gestión de Alberto Fernández y, más allá de los justificativos que pueda brindar la pandemia, se sigue demorando la generación de condiciones para que la economía vuelva a crecer. Se están cumpliendo diez…
El dólar tuvo que acercarse a los 200 pesos y ubicarse en uno de los valores más altos de la historia argentina en términos de poder adquisitivo para que, finalmente, el Gobierno se diera un baño de realidad y empezara…
Las medidas anunciadas por el Gobierno a mediados de septiembre y comienzos de octubre para frenar la caída de las reservas internacionales del Banco Central pusieron en clara evidencia la resistencia a encarar las soluciones que exige el problema de…
A medida que se van habilitando nuevas actividades que fueron interrumpidas para evitar la propagación del coronavirus y la saturación del sistema sanitario y, con la reestructuración exitosa de la deuda pública, se va acercando el día en que las…
Un fenómeno muy preocupante que ha surgido de la transición política del año pasado y la profunda crisis económica ligada a ella es el creciente número de argentinos que manifiesta estar evaluando abandonar el país en busca de destinos más…
De acuerdo a los datos publicados por el Ministerio de Economía, en mayo el déficit fiscal se incrementó cerca de 700% respecto al mismo mes del año pasado. Esto fue el resultado de la caída de los ingresos tributarios causada…
Al cierre de esta edición el Gobierno se encontraba cerca de un acuerdo con los tenedores de bonos argentinos emitidos bajo legislación extranjera, un tema al que presenta como un punto de inflexión para que la economía argentina entre en…
Históricamente el peronismo se vio favorecido por la suerte en materia eco-nómica; que sin lugar a dudas ha sido un pilar en su constitución como la fuerza hegemónica de la Argentina. Entre 1946 y 1948 pudo aprovechar los precios excepcionalmente…
Resulta desalentador ver cómo el presidente y un sector mayoritario del partido gobernante parecen resistirse al reclamo natural de un recorte en los sueldos de funcionarios, legisladores y jueces durante la emergencia por la pandemia de coronavirus. En este momento…
El Estado interviene en la economía cada vez más, pero no se ven resultados positivos. A pesar de que algunos veían a Alberto Fernández como una versión del peronismo más respetuosa del funcionamiento de los mercados, por el contrario,…